OperaBase w
LuisNabucco 2000x500

CRÍTICAS (por personaje)

CRÍTICAS (por personaje)

Nabucco
Nabucco
(G. Verdi)
Nabucco

Teatro Real de Madrid (2022)

El Nabucco de Luis Cansino fue sólido y digno, triunfando en el papel del padre y soberano, dominando la psicología del personaje, creíble y de gran musicalidad; especial mención merece su inolvidable interpretación de “Dio di Giuda!”.
Rocío Garcialonso ("Ópera Actual")

En el rol titular, Luis Cansino volvió a demostrar que es un barítono todoterreno en el que confiar. Si hace un año se metió al público madrileño en el bolsillo como Mamma Agata, en esta ocasión vuelve a hacerlo por su capacidad de transmitir credibilidad a las emociones de un personaje serio: el delirio de grandeza, la angustia, el sentimiento de fracaso… Junto al temperamento escénico adecuado, su voz generosa, de color muy personal, sirvió atinadamente a las necesidades de Nabucco.
Majo Pérez ("Ópera World")

Festival de Ópera de Medinaceli (2017)

El elenco estuvo encabezado por el Nabucco, extraordinario vocal y dramáticamente, de Luis Cansino en una interpretación absolutamente de referencia.
Francisco Mejorada Jiménez ("Desde la Platea")

Entre los solistas encontramos al barítono Luis Cansino ofreciendo una interpretación impetuosa, cálida y rica en matices de Nabucco.
Federico Figueroa ("Opera World")

Ópera de Vigo (2016)

The renowned baritone Luis Cansino, returnig to his Galician roots, sang the title role. His "Dio di Giuda!" was commendable, and he was admirably theatrical as the King of Babylon, here a babbling paralytic in a wheelchair.
Victoria Stapells ("Opera")

Luis Cansino, con buen oficio y saber hacer, logró un Nabucco de elevada factura.
Carmelo Arribas ("Ópera Actual")

Nabucco estuvo servido por Luis Cansino, de timbre netamente baritonal, apoyo adecuado, metal reconocible, y fraseo eficaz que configuran un empaque vocal muy digno. Cantó muy bien la difícil aria “Dio di Giuda!”.
Arturo Reverter ("Scherzo")

Asumía el papel principal Luis Cansino, cantante de origen vigués (aunque nacido en Madrid). El primer gran rol de barítono verdiano exige un intérprete de voz dúctil y amplio registro, capaz de asumir la doble condición de enérgico guerrero y padre maltrecho y desdichado (en esta ocasión, en silla de ruedas). Cansino mostró ambas facetas, probando su reconocida experiencia sobre el escenario y brilló notablemente en el apartado vocal, pero no menos en el teatral, culminando con gran reconocimiento la exigente escena y aria del cuarto acto.
Joaquín Gómez ("Opera World")

Luis Cansino pudo con todo, exigencias escénicas incluidas. Su Nabucco epitomizó la velada con dominio absoluto del espacio teatral. El instrumento vocal suena poderoso, terrible y amenazador, pero tambi én sabe sumirlo en la desesperación y la locura. Su versatilidad es bien conocida por el público, pero sigue sorprendiendo cómo logra tratar la evolución psicológica del personaje que enriquece y eleva hasta el paroxismo. Cansino estremeció arrastrándose por las arenas del desierto de Palmira sin perder el control de la proyección del canto.
Roberto Relova ("Codalario")

Teatro Cervantes, Málaga (2016)

Luis Cansino, con gran destreza actoral, concibió un Nabucco muy interesante en cuanto a su evolución vocal, para dejar momentos muy interesantes tanto a nivel grupal, potenciando el justo y equilibrado empaste, como a nivel individual, con un “Dio di Giuda” sobresaliente.
Fernando Anaya ("Ópera Actual")

Luis Cansino se muestra convincente. En él se destaca la transformación de un personaje aparentemente acabado y después dueño de su propio destino, cargado de un virtuosismo inimaginable y fuerza en su voz, lo que le da una marca de identidad propia. Un intérprete que ha alcanzado, sin duda, la madurez artística, combinando una contención en los movimientos y una carga de sentimiento justamente dosificado, de modo que crea la ilusi ón de la espontaneidad y una natural fluidez emocional. Las escenas por él representadas están cargadas de sinceridad y, tan creíbles, que parecen reales. La verosimilitud en la metamorfosis de los diferentes actos y etapas de su personaje vislumbran algo m ágico, casi trágico en el segundo acto, para, más adelante, ganar en expresión, emoción y transformación de su propio destino. Vigoroso, elegante voz, impecable, muy brillante y de excepcional fuerza expresiva.
Yolanda Coronado ("Wall Street International")

Luis Cansino asumió el personaje epónimo de la obra, que ya ha paseado con éxito por otros escenarios europeos, con acentos verdianos genuinos. Sus medias voces, siempre audibles, su generoso registro central y potentes agudos, aunados a una marcada capacidad histriónica, logran construir y transmitir un carácter propio del rey de Babilonia.
Federico Figueroa ("Opera World")

Luis Cansino, completaba el triángulo heroico con oficio, haciendo convivir interpretación e instrumento, caracterizando, así, la redondez heroica de Nabucco.
Alejandro Fernández ("La Opinión de Málaga")

AGENTES


AGENCIA PRINCIPAL

Lerín Artist Management

Logo LERIN ARTISTS

Regiones Exclusivas: España, Portugal, Alemania, Austria, Reino Unido, Irlanda, República Checa, Suiza, Eslovaquia, Lituania, México, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.
Regiones No Exclusivas: Italia, Francia, Países Bajos, Estados Unidos y Canadá.

Vasco Fracanzani (vasco@lerinartists.com)
Calle Bruc 125 entresuelo, 08037 Barcelona
T: +34 933017548 | Cell. +34 610589730


OTRAS AGENCIAS

Brussels International Artist Management Madrid

Logo BIAM W2

Regiones No Exclusivas: Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Marc Mazy (marc.mazy@biamartists.com)
C/ Ortega y Gasset 19, 2º izq, 28006, Madrid (España)
Cell: +34 652848667

Yotumi Yamada

YotumiYamada W2

Regiones No Exclusivas: Australia y Nueva Zelanda.

Cristina Alonso (info@yotumiyamada.com)
C/Espada 4, 1ºB, 28012, Madrid (España)
Cell: +34 615146615

CONTACTO